Show Navigation

Prometeo Lucero

  • Archivo / Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • Portfolio
  • Acerca de / About
  • Contacto / Contact
  • Video
  • Derechos de autor y patrimoniales / Copyright

Prometeo Lucero

Search Results

288 images

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Prev Next

Loading ()...

  • Un migrante limpia el campo en Tenosique, Tabasco, para la siembra de árboles frutales, Chiapas (Foto: Prometeo Lucero)
    La 72, Tenosique, Tabasco1.jpg
  • Festejos a San Judas Tadeo, Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    Festejos a San Judas Tadeo
  • Catrinas en desfile para día de muertos, Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    Catrinas
  • Catrinas en desfile para día de muertos, Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    Catrinas
  • Rescatistas mexicanos e israelíes en Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_011.jpg
  • Voluntarios realizan prácticas de rescate. Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_006.jpg
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Iztapalapa_1...JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Iztapalapa_0...JPG
  • Biblioteca Central, Ciudad Universitaria. 25 de febrero de 2015 (Foto: Prometeo Lucero)
    Biblioteca Central, Ciudad Universitaria
  • Secretaría de Relaciones Exteriores, 24 de noviembre de 2011. (Foto: Prometeo Lucero)
    Secretaría de Relaciones Exteriores
  • Chapultepec, Ciudad de México. 6 de enero de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    Chapultepec
  • Un guardia forestal corta un árbol viejo durante una faena para proteger el bosque de Milpa Alta de futuros posibles incendios. Septiembre 21 de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    Bosque de Milpa Alta
  • Bosque de Milpa Alta. 21 de septiembre de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    Bosque de Milpa Alta
  • Un trabajador descarga cajas de cosecha en los canales de Xochimilco para su comercio. Octubre 21 de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    Xochimilco
  • Un hombre transporta una caja de rábanos en los canales de Xochimilco. Octubre 21 de 2015 (Foto: Prometeo Lucero)
    Xochimilco
  • Un pescador lanza una atarraya de pesca en los canales de Xochimilco. La introducción de tilapia produjo depredación y reducción de población del ajolote local.<br />
 27 de marzo de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    Xochimilco
  • Un hombre recorre las calles de Xochimilco. 11 de junio de 2013. (Foto: Prometeo Lucero)
    Xochimilco
  • Milpa en Tlaltenco, Tláhuac. Septiembre 13 de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Tlaltenco, Tláhuac
  • Un campesino acarrea hortalizas en Mixquic. 2 de noviembre de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Mixquic, Tláhuac
  • Milpa en Tlaltenco, Tláhuac. Septiembre 13 de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Tlaltenco, Tláhuac
  • Criadero de avestruces en Tlaltenco, Tláhuac. Septiembre 9 de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Tlaltenco, Tláhuac
  • Sierra de Santa Catarina, Tláhuac. Diciembre 29 de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Sierra de Santa Catarina
  • Cosecha de frijol. Tlaltenco, Tláhuac. 29 de diciembre de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Tlaltenco, Tláhuac
  • Sierra de Santa Catarina, Tláhuac. Diciembre 29 de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Tlaltenco, Tláhuac
  • Guadalupe y Montse, de 20 y 18 años, devotas de San Judas, trabajan en un taller de costura. El fin de semana se trasladan hacia una discoteca al norte de la Ciudad de México. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20120930_san-judas-mex_12.JPG
  • Alejandro y Luis acuden desde el estado de Hidalgo a dar gracias a San Judas a la iglesia de San Hipólito en la Ciudad de México. Luis sobrevivió a un accidente de trabajo y Alejandro pasó de grado escolar. (Prometeo Lucero)
    PL_20120928_san-judas-mex_06.JPG
  • Un grupo de danzantes prehispánicos danza en la plaza Tolsá, en el centro de la Ciudad de México, el 23 de febrero de 2014, día que se conmemora el natalicio de Cuauhtémoc. Algunos grupos, también conocidos como calpulli, buscan mantener vivas las tradiciones mexicas. (Foto: Prometeo Lucero)
    Danza prehispánica en Plaza Tolsá
  • Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia contra las agresiones contra la libertad de prensa en México. La convocatoria, llamada en redes sociales #PrensaNoDisparen, surgió tras la muerte de Gregorio Jiménez de la Cruz, encontrado muerto el 11 de febrero de este año en Veracruz. Con Gregorio, suman 10 comunicadores asesinados en ese estado. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20140223_periodistas_07.JPG
  • Carteles con los rostros de las víctimas fueron colocados en las rejas que rodean la Glorieta de los Desaparecidos, antes Glorieta de La Palma, durante el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Ciudad de México, 30 de agosto de 2023 (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_23_dondeestan_20230830.JPG
  • La violencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, obligó a muchos residentes a salir de sus hogares y buscar refugio al norte de la frontera. Agosto de 2012. (FOTO: Prometeo Lucero)
    PL_03_saldos-mexico-armado_22-08-12.JPG
  • Puente Internacional Ciudad Juárez - El Paso . (Foto: Prometeo Lucero)
    Ciudad Juárez - El Paso
  • Puente fronterizo Ciudad Acuña - Texas. (Foto: Prometeo Lucero)
    Ciudad Acuña - Texas
  • Metrobús, Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    Transporte
  • Monumento a la Revolución, Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    Monumento a la Revolución
  • Voluntarios comienzan la instalación de una carpa de acopio de víveres en la explanada de la delegación Xochimilco. 20 de septiembre de 2017. (FOTO: Prometeo Lucero  / EXPANSION )
    PL_20170920_Earthquake_071.JPG
  • Voluntarios apoyan a familiares de un edificio al sur de la Ciudad de México, 20 de septiembre de 2017 / Volunteers support families of a damaged building in south Mexico City, on September 20th, 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_11.JPG
  • Voluntarios en Jardín Pushkin, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_014.jpg
  • Voluntarios, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_009.jpg
  • Voluntarios trabajan en labores de apoyo a la población en Xochimilco, Ciudad de México / Volunteers work to support population in Xochimilco, Mexico City. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_07.JPG
  • Voluntarios trabajan en labores de apoyo a la población en Xochimilco, Ciudad de México / Volunteers work to support population in Xochimilco, Mexico City. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_071.JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Tláhuac_18.JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Tláhuac_12.JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Iztapalapa_1...JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Iztapalapa_0...JPG
  • Monumento a la Revolución, 1 de agosto de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    Monumento a la Revolución
  • Monumento a la Revolución, 12 de enero de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    Monumento a la Revolución
  • Zócalo de la Ciudad de México, 25 de julio de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    Zócalo
  • Altar de la Santa Muerte en Tepito, Ciudad de México. 16 de enero de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    Altar de la Santa Muerte, Tepito
  • La Sierra de Santa Catarina se cubre de vegetación en la temporada de lluvias. 11 de octubre de 2011.. (Foto: Prometeo Lucero)
    Sierra de Santa Catarina
  • Iztapalapa y la zona oriente de la Ciudad de México son vistos desde lo alto de la Sierra de Santa Catarina. 29 de diciembre de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Sierra de Santa Catarina
  • Caravana de Madres Centroamericanas 2014.<br />
Claustro de Sor Juana, Ciudad de México, 29 de noviembre de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20141129_caravana-madres-2014_09.JPG
  • Devotos a San Judas pasean sus figuras por la noche a las afueras de la iglesia de San Hipólito en la Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    PL_20120928_san-judas-mex_08.JPG
  • Uriel, de 17 años, vende dulces y chocolates en el transporte público. Dejó la escuela secundaria para dedicarse a la venta. Vive en Ciudad Nezahualcóyotl, en la zona cinurbada del Estado de México. ( Prometeo Lucero)
    PL_20120928_san-judas-mex_03.JPG
  • Un grupo de danzantes prehispánicos danza en la plaza Tolsá, en el centro de la Ciudad de México, el 23 de febrero de 2014, día que se conmemora el natalicio de Cuauhtémoc. Algunos grupos, también conocidos como calpulli, buscan mantener vivas las tradiciones mexicas. (Foto: Prometeo Lucero)
    Danza prehispánica en Plaza Tolsá
  • Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia contra las agresiones contra la libertad de prensa en México. La convocatoria, llamada en redes sociales #PrensaNoDisparen, surgió tras la muerte de Gregorio Jiménez de la Cruz, encontrado muerto el 11 de febrero de este año en Veracruz. Con Gregorio, suman 10 comunicadores asesinados en ese estado. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20140223_periodistas_08.JPG
  • Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia contra las agresiones contra la libertad de prensa en México. La convocatoria, llamada en redes sociales #PrensaNoDisparen, surgió tras la muerte de Gregorio Jiménez de la Cruz, encontrado muerto el 11 de febrero de este año en Veracruz. Con Gregorio, suman 10 comunicadores asesinados en ese estado. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20140223_periodistas_06.JPG
  • Indígenas wixárikas (huicholes) marchan en Ciudad Universitaria acompañados de estudiantes. Los pueblos, originarios de San Luis Potosí, luchan contra la destrucción en los pueblos de la región de Wirikuta, en la Sierra de Real de Catorce, por parte de empresas mineras canadienses y agroindustriales. Ciudad de México, 26 de octubre de 2011.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20111026_Wirikuta CU_01.JPG
  • Polanco, Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    Polanco
  • Voluntarios. Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_010.jpg
  • Rescatistas mexicanos e israelíes en Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_012.jpg
  • Voluntarios se agrupan en relevos para ingresar a Álvaro Obregón, colonia Roma, el 21 de septiembre de 2017. (FOTO: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_008.jpg
  • Familiares de personas desaparecidas. Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_005.jpg
  • Voluntarios apoyan a familiares de un edificio al sur de la  Ciudad de México, 20 de septiembre de 2017 /   Volunteers support families of a damaged building in south Mexico City, on September 20th, 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_08.JPG
  • Un niño pasa cerca de una escuela destruida al sur de la Ciudad de México / A kid rides near a destroyed school in south Mexico City. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_03.JPG
  • Personas son atendidas a las afueras de un hospital en la Ciudad de México, 20 de septiembre de 2017 /  People are attended outside a hospital building in Mexico City, on September 20th, 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_Earthquake_01.JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Tláhuac_19.JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Tláhuac_16.JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Tláhuac_13.JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Iztapalapa_0...JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Iztapalapa_0...JPG
  • Bellas Artes, 4 de julio de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    Bellas Artes
  • Avenida Insurgentes,  12 de noviembre de 2012. (Foto: Prometeo Lucero)
    Avenida Insurgentes
  • Un grupo de danzantes prehispánicos danza en la plaza Tolsá, en el centro de la Ciudad de México, el 23 de febrero de 2014, día que se conmemora el natalicio de Cuauhtémoc. Algunos grupos, también conocidos como calpulli, buscan mantener vivas las tradiciones mexicas. (Foto: Prometeo Lucero)
    Danza prehispánica en Plaza Tolsá
  • Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia contra las agresiones contra la libertad de prensa en México. La convocatoria, llamada en redes sociales #PrensaNoDisparen, surgió tras la muerte de Gregorio Jiménez de la Cruz, encontrado muerto el 11 de febrero de este año en Veracruz. Con Gregorio, suman 10 comunicadores asesinados en ese estado. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20140223_periodistas_04.JPG
  • Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia contra las agresiones contra la libertad de prensa en México. La convocatoria, llamada en redes sociales #PrensaNoDisparen, surgió tras la muerte de Gregorio Jiménez de la Cruz, encontrado muerto el 11 de febrero de este año en Veracruz. Con Gregorio, suman 10 comunicadores asesinados en ese estado. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20140223_periodistas_01.JPG
  • Un elemento de la Policía Militar abre el acceso al Campo Militar Número 1 para permitir el acceso de la “Marcha silenciosa por la paz” en apoyo a las fuerzas armadas, evento convocado por organizaciones empresariales y eclesiásticas. Ciudad de México, 31 de mayo de 2015. (FOTO: Prometeo Lucero)
    PL_20_saldos-mexico-armado_31-05-15.JPG
  • Estudiantes de un colegio militarizado participan en la “Marcha silenciosa por la paz” en apoyo a las fuerzas armadas, evento convocado por organizaciones empresariales y eclesiásticas que pudo ingresar al Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México. Ciudad de México, 31 de mayo de 2015. (FOTO: Prometeo Lucero)
    PL_19_saldos-mexico-armado_30-05-15.JPG
  • Pueblo Nuevo, Chiapas (Foto: Prometeo Lucero)
    Pueblo Nuevo, Chiapas
  • Voluntarios en Álvaro Obregón 286 / Volunteers in Alvaro Obregón 286 (Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_003.jpg
  • Militares cierran los accesos en avenida Insurgentes / Military personnel close access in  Insurgentes avenue (Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_002.jpg
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_09.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_05.JPG
  • Trabajadoras sexuales trans y activistas de la diversidad LGBTTTIQ protestan tras el asesinato de Paola Buenrostro y Alessa Flores. En 2016, México ocupaba el segundo lugar en transfeminicidios en América Latina, después de Brasil, según datos del Observatorio de Personas Trans Asesinadas.   Ciudad de México, 20 de octubre de 2016. (FOTO: Prometeo Lucero)
    PL_protesta-trans_22.JPG
  • Vicente Yáñez Tenorio arregla una bicicleta en el Parque México el 7 de noviembre de 2017. Su taller, un negocio familiar de 80 años, se encuentra en la esquina de Sonora y Avenida México, donde un edificio colapsó. Hasta el momento, Yáñez ha recibido solamente 2 mil pesos mexicanos de apoyo del gobierno (aprox 100 USD). // Vicente Yáñez Tenorio fixes a bike in Parque México on November 7th, 2017. His workshop, “Taller de Bicicletas Orozco”, an 80-year-old family business, is in the corner of Sonora and Mexico avenue, where a building collapsed. At the moment, the only economical support from city government he has received is 2000 Mexican pesos (100 USD). (Prometeo Lucero)
    PL_09_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_03.JPG
  • Trabajadoras sexuales trans y activistas de la diversidad LGBTTTIQ protestan tras el asesinato de Paola Buenrostro y Alessa Flores. En 2016, México ocupaba el segundo lugar en transfeminicidios en América Latina, después de Brasil, según datos del Observatorio de Personas Trans Asesinadas.   Ciudad de México, 20 de octubre de 2016. (FOTO: Prometeo Lucero)
    PL_protesta-trans_23.JPG
  • Elementos militares muestran al público un prototipo del fusil FX05 “Xiuhcóatl”, de manufactura mexicana que reemplazarían al fusil alemán HKG3, durante en el desfile militar del 16 de septiembre de 2016 en la Ciudad de México. (FOTO: Prometeo Lucero)
    PL_21_saldos-mexico-armado_28-07-23.JPG
  • Hombres cenan en el albergue "La 72" en Tenosique, Tabasco. (Foto: Prometeo Lucero)
    La 72, Tenosique, Tabasco2.jpg
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_10.JPG
  • Jóvenes caminan cerca del estacionamiento de Galerías Coapa, uno de los más antiguos centros comerciales de la Ciudad de México, el 12 de octubre de 2017. En el lugar, dos personas murieron durante el sismo, aunque no fueron inicialmente reportados oficialmente. //  Teenagers walk near the parking entry of Galerias Coapa, one of the oldest malls in Mexico City on October 12th, 2017. In the mall, 2 people died during the earthquake, thought they were not officially reported in the first days. (Prometeo Lucero)
    PL_08_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Pinta presuntamente atribuida a la Mara Salvatrucha. Estación Chontalpa, Tabasco (Foto: Prometeo Lucero)
    Estacion Chontalpa,Tabasco
  • Frontera Comalapa, Chiapas (Foto: Prometeo Lucero)
    Frontera Comalapa, Chiapas1.jpg
  • Voluntarios en Álvaro Obregón 286 / Volunteers in Alvaro Obregón 286 (Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_007.jpg
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_01.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_06.JPG
  • Frontera Comalapa, Chiapas (Foto: Prometeo Lucero)
    Frontera Comalapa, Chiapas2.jpg
  • Frente al edificio de Álvaro Obregón 286, donde murieron 49 personas durante el sismo, una banca luce acordonada mientras algunos los escombros permanecen en el lugar, el 7 de noviembre de 2017. El gobierno de la Ciudad de México anunció planes para expropiar el terreno y construir un memorial a las víctimas. // In front of Álvaro Obregón 286 buiding, where 49 people died, a bench is seen surrounded by security cords and the debris stays in the place on November 7th, 2017. City Government plans to expropiate the terrain to build a memorial for the victims of the earthquake.  (Prometeo Lucero)
    PL_16_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_08.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_07.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_04.JPG
Prev Next