22 images
La Ciudad de México crece cada día sin detenerse: nuevas casas, edificios, rutas de transporte y centros comerciales. Al mismo tiempo, crecen sus carencias: reducción de mantos acuíferos, falta de servicios públicos como escuelas, alumbrado, servicios médicos y drenaje, destrucción de zonas naturales y menores fuentes de empleo.
Sin embargo, en la periferia sureste de la Ciudad de México, en donde alguna vez los lagos dominaron el paisaje, el tiempo pasa sin la prisa del entorno urbano. La vida cotidiana pasa más entre tradiciones, el trabajo en el campo, y una constante preocupación al futuro de la zona. Es el origen de gran parte del maíz, el frijol, nopal y hortalizas que se consumen en la ciudad y una importante región donde prevalece la vida comunitaria, las asambleas y las lenguas náhuatl, otomí y mixteca. Esta cara es el lado rural de la Ciudad de México.